...
Vida de Jotamario
lunes, 8 de septiembre de 2014
viernes, 5 de septiembre de 2014
POETA DE BOLSILLO
No tenías siquiera un muerto querido en quien caer de rodillas, ni una piedra
para amolar la cabeza, pero era tuyo el oro del alba. Encontrarte
significaba siempre un viaje de retro por las aflicciones del santo, por
la bonhomía del mendigo. Tirabas tu poca vida por la borda
sin tener borda. El cielo no se detenía con sus luces
porque no hubieras dormido. Las camas corrían con sólo ver tu cansancio.
Abundaban amigos de la risa en la espuma del sifón que te daban a beber bromas. Ajustabas tu gabardina raída con bolsillo para poema
y te perdías en el frío de la gran ciudad, tan avara a tus luces.
Confieso que envidiaba la frescura de tu pobreza
que te procuraba papel por lo menos para poema. Amabas por fragmentos
mujeres que encontrabas más que sentadas en bancos y bares. Una pierna de ésa,
de aquella la cabeza perfecta, de la de más acá la fresca cadera. Y el poema
crecía en tu bolsillo como un pan en el horno.
El día de tu muerte, que no fue tal porque qué otra cosa había sido tu vida,
corrimos tus horrendos amigos a buscar el poema
antes de enterrarte. Al meter la mano al bolsillo
de tu gabán de poeta,
ese bolsillo estaba roto y por ahí tu poema
se había ido como tu vida.
Ibas con tu poema de bolsillo haciendo sitio para tu humanidad de este lado del mundo.
No tenías siquiera un muerto querido en quien caer de rodillas, ni una piedra
para amolar la cabeza, pero era tuyo el oro del alba. Encontrarte
significaba siempre un viaje de retro por las aflicciones del santo, por
la bonhomía del mendigo. Tirabas tu poca vida por la borda
sin tener borda. El cielo no se detenía con sus luces
porque no hubieras dormido. Las camas corrían con sólo ver tu cansancio.
Abundaban amigos de la risa en la espuma del sifón que te daban a beber bromas. Ajustabas tu gabardina raída con bolsillo para poema
y te perdías en el frío de la gran ciudad, tan avara a tus luces.
Confieso que envidiaba la frescura de tu pobreza
que te procuraba papel por lo menos para poema. Amabas por fragmentos
mujeres que encontrabas más que sentadas en bancos y bares. Una pierna de ésa,
de aquella la cabeza perfecta, de la de más acá la fresca cadera. Y el poema
crecía en tu bolsillo como un pan en el horno.
El día de tu muerte, que no fue tal porque qué otra cosa había sido tu vida,
corrimos tus horrendos amigos a buscar el poema
antes de enterrarte. Al meter la mano al bolsillo
de tu gabán de poeta,
ese bolsillo estaba roto y por ahí tu poema
se había ido como tu vida.
CADENA DE LOS AMORES IMPOSIBLES
pues cuando voy con ellas acunadas entre mis brazos ardorosos en busca de
mis amores,
no están, o están haciendo la siesta, o en sus clases de piano con
mequetrefes.
Sobre áreas restringidas de mi piel he colocado gotas de perfumes exóticos
y frotado mi cuerpo con todo tipo de menjurjes preparados por brujos con
barbas de chivo.
Ninguno de estos aromas
ha doblegado a ninguna de mis anósmicas amigas. He comprado libros de
versos
delicados, desde los Gazales de Haffiz hasta las perlas de Amarú,
El Jardín Perfumado, La Unión Libre, La Amada Inmóvil, La Ciudad sin Laura,
pero he comprobado que los libros permanecen sin abrir en sus tocadores
entre potes de afeites y adornados portarretratos. Lo mismo pasa con mis
cartas
lacradas, idas a colocar en buzones de remotos países,
a las que sólo arrancan las estampillas para el álbum del hermanito.
Yo mismo les he escrito unos cuantos versos, verdaderos trasuntos de
trovadores,
apuestos versos viriles si bien un tanto mendicantes,
y los he hecho publicar sobornando al clérigo
en la hojita de la parroquia. Camuflado entre el coro
las espío en la misa de los domingos
a ver si aflora algún rubor en la cima de sus mejillas,
pero ellas usan de abanico mis metáforas desdichadas
pues no comulgan con mi estilo. No tengo pierna lírica,
me pierden el arrebato, la irreflexión y la impaciencia.
Me desgasto en limosnas a San Antonio, busco como un sabueso
nidos de pájaros macuá y me echo al cuello talismanes
pesados como ruedas de molino,
participo en bazares donde gano con trampas gigantescos osos de felpa
que llenarían de gozo la miel de sus lechos
pero no caben por sus puertas que siempre tienen la cadena.
En los restaurantes famosos donde estreno corbata lila
las complazco con Borgoñas Cote D’Or, con corazones de alcachofa,
con colas de langostas corcoveantes, paté trufado
y de postre Saint Honorè.
Por lo general devuelven los platos por exceso de grasa,
porque les falta sal, porque una mosca del Mediterráneo
se posó sobre algún Cezanne, porque se enfriaron en la espera.
Las invito a la Opera y cuando despierto en la luna de las plateas
se han ido bien con los tenores o los tenorios de la escena.
Los instrumentos de la orquesta me dirigen miradas de compasión,
hazmerreír de los porteros.
Practico los saltos ornamentales y me lanzo los domingos del trampolín del
mediodía
de las piscinas olímpicas arriesgando la vida en las contorsiones
con la ilusión de caer sobre sus miradas y perderme entre sus brazos
acuáticos.
Pero el chapuzón es un chasco pues los ojos de ellas se han perdido tras la
estela del salvavidas.
Mi consejera sicológica me dice que pierda las esperanzas.
Este año ingresaré a una tribu de cazadores de cabezas. Ya estoy llenando el
formulario.
He cortado todas las rosas del mundo, una por una, para nada,
pues cuando voy con ellas acunadas entre mis brazos ardorosos en busca de
mis amores,
no están, o están haciendo la siesta, o en sus clases de piano con
mequetrefes.
Sobre áreas restringidas de mi piel he colocado gotas de perfumes exóticos
y frotado mi cuerpo con todo tipo de menjurjes preparados por brujos con
barbas de chivo.
Ninguno de estos aromas
ha doblegado a ninguna de mis anósmicas amigas. He comprado libros de
versos
delicados, desde los Gazales de Haffiz hasta las perlas de Amarú,
El Jardín Perfumado, La Unión Libre, La Amada Inmóvil, La Ciudad sin Laura,
pero he comprobado que los libros permanecen sin abrir en sus tocadores
entre potes de afeites y adornados portarretratos. Lo mismo pasa con mis
cartas
lacradas, idas a colocar en buzones de remotos países,
a las que sólo arrancan las estampillas para el álbum del hermanito.
Yo mismo les he escrito unos cuantos versos, verdaderos trasuntos de
trovadores,
apuestos versos viriles si bien un tanto mendicantes,
y los he hecho publicar sobornando al clérigo
en la hojita de la parroquia. Camuflado entre el coro
las espío en la misa de los domingos
a ver si aflora algún rubor en la cima de sus mejillas,
pero ellas usan de abanico mis metáforas desdichadas
pues no comulgan con mi estilo. No tengo pierna lírica,
me pierden el arrebato, la irreflexión y la impaciencia.
Me desgasto en limosnas a San Antonio, busco como un sabueso
nidos de pájaros macuá y me echo al cuello talismanes
pesados como ruedas de molino,
participo en bazares donde gano con trampas gigantescos osos de felpa
que llenarían de gozo la miel de sus lechos
pero no caben por sus puertas que siempre tienen la cadena.
En los restaurantes famosos donde estreno corbata lila
las complazco con Borgoñas Cote D’Or, con corazones de alcachofa,
con colas de langostas corcoveantes, paté trufado
y de postre Saint Honorè.
Por lo general devuelven los platos por exceso de grasa,
porque les falta sal, porque una mosca del Mediterráneo
se posó sobre algún Cezanne, porque se enfriaron en la espera.
Las invito a la Opera y cuando despierto en la luna de las plateas
se han ido bien con los tenores o los tenorios de la escena.
Los instrumentos de la orquesta me dirigen miradas de compasión,
hazmerreír de los porteros.
Practico los saltos ornamentales y me lanzo los domingos del trampolín del
mediodía
de las piscinas olímpicas arriesgando la vida en las contorsiones
con la ilusión de caer sobre sus miradas y perderme entre sus brazos
acuáticos.
Pero el chapuzón es un chasco pues los ojos de ellas se han perdido tras la
estela del salvavidas.
Mi consejera sicológica me dice que pierda las esperanzas.
Este año ingresaré a una tribu de cazadores de cabezas. Ya estoy llenando el
formulario.
El DESMESURADO SONRIE
pasado
Uno solo de los ángeles del cielo me ha molido más los riñones que toda la
policía de la tierra
Carezco de los mínimos papeles de identidad que permiten que la sangre corra
como debe
y me da pena del amigo que delante de su novia me regala la camisa
Pero cuando por la mañana tocan a la ventana de mi décimo piso
es el pájaro de vidrio que reposa en el huevo de mi cabeza
el chambelán que libera la falleba
para que el sector cúbico de mi vida en habitación se transforme
en la cuadrafónica sensación de un picado oleaje de alas
alas privadas del timonel del hueso
pero dignas de abanicar mi ventilador apagado
Se me dice que tendré que hacer el amor a gatas
a tontas y a ciegas
Por cada yoni que me cuenta Zoroastro
el diccionario de la otra vida me va tachando cada página
Todos los perros que conozco me han mordido en lugares por donde nunca he
pasado
Uno solo de los ángeles del cielo me ha molido más los riñones que toda la
policía de la tierra
Carezco de los mínimos papeles de identidad que permiten que la sangre corra
como debe
y me da pena del amigo que delante de su novia me regala la camisa
Pero cuando por la mañana tocan a la ventana de mi décimo piso
es el pájaro de vidrio que reposa en el huevo de mi cabeza
el chambelán que libera la falleba
para que el sector cúbico de mi vida en habitación se transforme
en la cuadrafónica sensación de un picado oleaje de alas
alas privadas del timonel del hueso
pero dignas de abanicar mi ventilador apagado
Se me dice que tendré que hacer el amor a gatas
a tontas y a ciegas
Por cada yoni que me cuenta Zoroastro
el diccionario de la otra vida me va tachando cada página
SALOON
murmuró el Señor Gato
Buenos días viejo mundo hoy le serrucharán la cabeza
no doy un puño de maní por su vida
Y los que escuchaban detrás de los mostradores asentían moviendo la torre
Y el asesino hizo su aparición bamboleando las puertas del bar y gritando
Espero Señor Gato que ya habrá rezado sus oraciones
Puede usted disparar al aire de mis pulmones que de todas maneras estoy dispuesto a expirar esta noche
El hombre que servía los licores no pudo reprimir una lágrima
El asesino del Señor Gato no tenía entraña en su sitio
Al primer whisky doble y astillando la copa contra los espejos
murmuró el Señor Gato
Buenos días viejo mundo hoy le serrucharán la cabeza
no doy un puño de maní por su vida
Y los que escuchaban detrás de los mostradores asentían moviendo la torre
Y el asesino hizo su aparición bamboleando las puertas del bar y gritando
Espero Señor Gato que ya habrá rezado sus oraciones
Puede usted disparar al aire de mis pulmones que de todas maneras estoy dispuesto a expirar esta noche
El hombre que servía los licores no pudo reprimir una lágrima
El asesino del Señor Gato no tenía entraña en su sitio
EL MAS HUMILDE DEL UNIVERSO
Pero en vilo cargaste mi peso pluma, a golpes de martillo me forjaste un nombre de plata y del anonimato pasé a la clandestinidad a caballo. Me enseñaste a cantar pero me desconectaste el micrófono, aplaudiste en mi cara a mis enemigos, desprendiste botones de mi chaqueta.
Aprendí piano tus lecciones. Cuando creíste que ya tenía la máscara dura me lanzaste a las plazas con un garrote. Al regreso te reíste de mis heridas en la corona, me dijiste que era jugando, jaque mate con las más negras me diste.
Me encerraste en el patio de tu colegio. Aprendí con las uñas que debemos ser tierra con todo el mundo, te busqué por los cielos con mi manguera, me juré ser el más humilde del universo, y esa pasión malsana por los sifones que encarno desde entonces a tu cuenta la cargo en el occipucioe.
Vueltos a ti los ojos en el momento precioso, yerro por la ciudad como en mis primeras edades. Y encuentro tantos Cristos sin credenciales que me da por creer que sólo uno es falso. Por cada redentor que llega al Calvario cuántos hay que se ruedan en el camino.
A patadas de risa me van matando. Salvación para los salvajes. De qué vale que te perdone si no te perdonas tú mismo. Vuelve a burlarte del espejo.
Ahora soy el Pastor que deambula mudo por las bocas del lobo jugando sus ovejas a la ruleta. La Rosa de los Vientres a mí. Las profecías en portafolios esperando su vencimiento. El amor me lava los dientes. Hágase el amor.
Del Calvario en las faldas también quedaron.
Tú me hiciste el primer poeta de Colombia que no tiene dónde sentarse a escribirte. Era tu papel por lo menos darme recado, hacerme silla, distraer tu mirada de vigilancia demasiado pesada sobre mis hombros, meterme unos peniques en el chaleco, no hacer el oso.
Pero en vilo cargaste mi peso pluma, a golpes de martillo me forjaste un nombre de plata y del anonimato pasé a la clandestinidad a caballo. Me enseñaste a cantar pero me desconectaste el micrófono, aplaudiste en mi cara a mis enemigos, desprendiste botones de mi chaqueta.
Aprendí piano tus lecciones. Cuando creíste que ya tenía la máscara dura me lanzaste a las plazas con un garrote. Al regreso te reíste de mis heridas en la corona, me dijiste que era jugando, jaque mate con las más negras me diste.
Me encerraste en el patio de tu colegio. Aprendí con las uñas que debemos ser tierra con todo el mundo, te busqué por los cielos con mi manguera, me juré ser el más humilde del universo, y esa pasión malsana por los sifones que encarno desde entonces a tu cuenta la cargo en el occipucioe.
Vueltos a ti los ojos en el momento precioso, yerro por la ciudad como en mis primeras edades. Y encuentro tantos Cristos sin credenciales que me da por creer que sólo uno es falso. Por cada redentor que llega al Calvario cuántos hay que se ruedan en el camino.
A patadas de risa me van matando. Salvación para los salvajes. De qué vale que te perdone si no te perdonas tú mismo. Vuelve a burlarte del espejo.
Ahora soy el Pastor que deambula mudo por las bocas del lobo jugando sus ovejas a la ruleta. La Rosa de los Vientres a mí. Las profecías en portafolios esperando su vencimiento. El amor me lava los dientes. Hágase el amor.
Del Calvario en las faldas también quedaron.
PROCESO DE UN APRETON DE MANOS
Señor mendigo reciba usted esta bella sentencia
La mano que se estrecha vale su peso en oro
La mano que se estrecha no oprimida por un guante
No oprimida por la estrechez de la boca del jarro
Donde antes hubo flores
No la mano atrapada en la puerta
Despachando dolor en los cinco sentidos
La mano lavada la mano sin pedantería
Con la que se levanta una hostia o se compra un helado
La mano derecha de la amistad es fuerte como la trompa de un elefante
Y se usa para bendecir a las gentes que oran
Se usa para levantar las valijas
Se usa para llevarse el pan a la boca
Se usa también a veces para quitarse el sombrero de la vida con un arma de fuego
La mano izquierda es una mano de pocos amigos
La mano izquierda es una mano llena de ostentación
Por eso la mano derecha no conoce la hora
Que está sonando en la mano contraria
Por eso la mano derecha es el lugar que ocupa tu mujer en la cama
Por eso la mano derecha es el amigo que anda colgado de tu hombro
Apretando fuertemente su pistola para defenderte
Manos que se estrechan no pesan nada
Escribió maravillosamente Paul Eluard doce años antes de mi nacimiento
Y yo estrecho la mano de Paul Eluard
Ahora podrida bajo los cementerios de París
Una mano agitada por el viento de la despedida
Una mano quemada al calor del afecto
Una mano acariciando unas piernas inválidas
Esas tres manos hacen de mí
El mejor de los hombres posibles
Quien da la mano da lo mejor de sí
Señor mendigo reciba usted esta bella sentencia
La mano que se estrecha vale su peso en oro
La mano que se estrecha no oprimida por un guante
No oprimida por la estrechez de la boca del jarro
Donde antes hubo flores
No la mano atrapada en la puerta
Despachando dolor en los cinco sentidos
La mano lavada la mano sin pedantería
Con la que se levanta una hostia o se compra un helado
La mano derecha de la amistad es fuerte como la trompa de un elefante
Y se usa para bendecir a las gentes que oran
Se usa para levantar las valijas
Se usa para llevarse el pan a la boca
Se usa también a veces para quitarse el sombrero de la vida con un arma de fuego
La mano izquierda es una mano de pocos amigos
La mano izquierda es una mano llena de ostentación
Por eso la mano derecha no conoce la hora
Que está sonando en la mano contraria
Por eso la mano derecha es el lugar que ocupa tu mujer en la cama
Por eso la mano derecha es el amigo que anda colgado de tu hombro
Apretando fuertemente su pistola para defenderte
Manos que se estrechan no pesan nada
Escribió maravillosamente Paul Eluard doce años antes de mi nacimiento
Y yo estrecho la mano de Paul Eluard
Ahora podrida bajo los cementerios de París
Una mano agitada por el viento de la despedida
Una mano quemada al calor del afecto
Una mano acariciando unas piernas inválidas
Esas tres manos hacen de mí
El mejor de los hombres posibles
Suscribirse a:
Entradas (Atom)